Proporcionalidad directa
Fórmulas de porcentaje: Proporcionalidad directa
¿Qué tipo de calculadora necesitas? ¡Envíanos tus comentarios!
Utilice también ejemplos a continuación
Ejemplo: Precio original 60, 20% de descuento = Precio de venta 48.
Fórmulas de porcentaje: El precio original A se eleva / descontará un B%. El precio de venta resultante es C
Fórmulas de porcentaje: ¿Cuánto es A % de B?
Fórmulas de porcentaje: ¿Cuántos % es A de B?
Fórmulas de porcentaje: ¿Cuántos porcentajes más grandes o más pequeños es el segundo número?
Ver también: Alternativas para calcular el cambio
Fórmulas de porcentaje: El número A se incrementa en B%
Fórmulas de porcentaje: El número A se reduce en B%
Alternativas para calcular el cambio
Cambio porcentual (Percentage change)
También se puede encontrar como calculadora propia. Aquí está para comparar. El resultado del cálculo depende de la forma en que estén los números. Esta calculadora también funciona con números negativos. El primer número no puede ser cero.
Diferencia porcentual (Percentage difference)
En este cálculo, el promedio de los números se utiliza como divisor. El resultado del cálculo es el mismo independientemente de la forma en que se den los números. Ambos números deben ser mayores que cero.
Diferencia logarítmica (Log difference)
Este cálculo es la diferencia de logaritmos de números. El resultado es el mismo aquí también independientemente del orden de los números. Ambos números deben ser mayores que cero.
Fórmulas de porcentaje: Alternativas para calcular el cambio
Proporcionalidad inversa
Fórmulas de porcentaje: Proporcionalidad inversa
Comprar o alquilar?
Calcule si es más rentable comprar un apartamento o vivir en uno de alquiler.
Calculadora préstamos
Puede usar la calculadora de préstamos para comparar pagos de préstamos e intereses de préstamos.
Interés compuesto
La calculadora de interés compuesto calcula el rendimiento de un monto de ahorro regular a la tasa de interés deseada. Puedes dar una cantidad diferente para el primer depósito y para los depósitos posteriores.
Calcular la media
Calcule la media aritmética (promedio), la desviación estándar y la mediana con un contador fácil.
Contador de palabras y contador de caracteres
Este contador cuenta la cantidad de palabras y caracteres en tu texto.
Lanza una moneda
Haga clic en la moneda para voltearla. El resultado final es aleatorio.
Artículos
Proporcionalidad inversa
En proporcionalidad inversa, a medida que el valor de una variable aumenta, el valor de la otra variable disminuye en la misma proporción. Esto se puede aplicar al cálculo de velocidad y tiempo, cálculos de área, asignación de recursos, cálculo del número de empleados y muchos otros asuntos prácticos. Puede utilizar la calculadora de este sitio web para realizar cálculos basados en proporcionalidad inversa.
Proporcionalidad directa
En la proporcionalidad directa, la relación entre dos variables se mantiene constante. Esto se puede aplicar a la fijación de precios, la estimación de distancia y tiempo, los cambios de tamaño de imágenes y muchos otros asuntos prácticos. La calculadora de la página facilita la realización de cálculos basados en la proporcionalidad directa.
Cálculos de porcentajes sin calculadora
Los cálculos de porcentajes se vuelven mucho más fáciles cuando entendemos que son cálculos de multiplicación. Puedes poner los números a calcular en un orden diferente. También puedes separar las decenas y centenas en sus propios números.
Porcentaje negativo
Un cálculo de porcentaje puede dar como resultado fácilmente un porcentaje negativo en lugar de un porcentaje positivo. También puedes calcular un porcentaje a partir de un número negativo. El cálculo se vuelve un poco extraño cuando calculas el cambio porcentual utilizando un número negativo, pero eso tampoco es imposible.
Porcentaje y punto porcentual
Un porcentaje significa una centésima y se utiliza para medir una parte de algo. El punto porcentual, por otro lado, se utiliza cuando se comparan porcentajes entre sí o cuando se hace referencia a porcentajes de ciertos porcentajes.